top of page

La disciplina del movimiento auténtico

     El movimiento es una de las formas más primaria de darnos cuenta que existimos, el niño se mueve desde el vientre de la madre, el bebe se mueve y así logra la atención de sus padres, el niño aprende a caminar y logra esa autonomía poco a poco de ir controlando sus manos, a donde quiere ir, lo que desea y vamos creciendo y moviendonos con ojos abiertos y a veces cerrados a confiar en nosotros, en los demás, en el mundo.

 

     El movimiento auténtico es una disciplina que nace de la Danza Movimiento Terapia, en sus raices conformaron las artes, la psicología y el cuerpo como un vehiculo para encarnar y comunicar lo que es más obvio y tambien lo que esta guardado y es desconocido para las personas, en ocasiones como imagenes, como movimientos, sensaciones, sentimientos, deseos y pensamientos, cuando confiamos al ir explorando en compañia de otros que nos acompañan con una mirada que es testigo y a la vez que nos acepta.

     El movimiento auténtico nace como una alternativa creativa a la expresión de la psicoterapia solo verbal, tan importante como una primera forma de expresar lo que cada persona guarda en su interior; sin embargo cuando incluimos el cuerpo en la experiencia, podemos encontrar nuevos caminos, nuevas miradas, otras formas de vernos a nosotros mismos.

     Es una oportunidad de hacer un espacio y tener un lugar donde se puede dar inicio al desarrollo, la creatividad, el volver reconectar con uno mismo.

 

     En palabras de la Maestra Betina Waissman:

 

 "Una persona cierra los ojos dirigiendo la atención hacia su interior, espera, escucha y se mueve, siguiendo sus impulsos, en presencia de un testigo que está en quietud.

Así se podría definir de manera sintética, esta forma básicamente sencilla de movimiento no dirigido que permite acceder a contenidos de diferentes niveles de complejidad. También podríamos hablar de "asociación libre" (Freud) o "imaginación activa" (Jung) desde el cuerpo, dejándose fluir en el movimiento y aumentando la presencia despierta de la conciencia. Una forma de trabajo que invita al inconsciente a manifestarse y que investiga la relación entre entrega y voluntad. La particularidad aquí es que nos dejamos guiar por el cuerpo y seguimos sus movimientos. El cuerpo que se mueve y que puede ser movido. Dando corporalidad a todo lo que va sucediendo a medida en que nuestra atención se intensifica en presencia de quien mira, el testigo. También podríamos decir que Movimiento Auténtico es un trabajo de relación con el vacío, de entrega a lo desconocido..."

 

© 2025 por Movimiento Auténtico en Occidente. Creado con Wix.com

  • Twitter Clean
  • w-facebook
  • w-youtube
bottom of page